TRANSPORTE TERRESTRE INTERNACIONAL - PASO DE FRONTERA DE TAMBO QUEMADO (BOLIVIA) CHUNGARA (CHILE)
Producto del incremento de los controles sanitarios impuestos por las autoridades chilenas a partir de enero de 2022, a causa del aumento de casos de COVID-19, las unidades de transporte internacional terrestre de carga boliviana en tránsito desde y hacia el puerto de Arica, se vieron afectas ocasionando largas colas de camiones en la frontera a la espera de realizar los trámites para el ingreso a territorio chileno. La atención de la Aduana Chilena en el Complejo Fronterizo de Chungará se redujo a un aforo de 25 unidades atendidas aproximadamente en dos (2) horas, generando interminables colas de camioneros bolivianos que debían soportar las inclemencias del tiempo y muchos de ellos superar las afecciones del COVID-19 cumpliendo la cuarentena impuesta.
El sector del transporte internacional de carga nacional, como un eslabón importante del comercio exterior boliviano, se declaró en alerta, por lo que el Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, gestionó para que el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA) realice pruebas PCRs, en la localidad de Tambo Quemado, a los transportistas nacionales en tránsito al puerto de Arica. Esta medida permitió el reporte diario de las pruebas realizada, principalmente de los casos negativos que se transmitía de manera inmediatamente a los funcionarios del Complejo Fronterizo de Chungara, esta coordinación incidió en la agilización del paso de las unidades de transporte internacional.
A partir de la presencia de INLASA, y en coordinación con el Complejo Fronterizo de Chungara (Chile) y la Aduana boliviana en Tambo Quemado se generó un reporte diario de camiones bolivianos que pasaron a Chile, con lo cual se monitoreo la cantidad de camiones que pasan todos los días, descongestionando el tránsito de camiones en la frontera y coadyuvando a la facilitación del comercio exterior boliviano, además de precautelar la salud y bienestar de los conductores que tenían que esperar hasta 5 días para el paso por la frontera.
Progresivamente la fluidez del tránsito de unidades de transporte internacional de carga desde y hacia el puerto de Arica se fue normalizando, hasta que el mes de mayo se amplió el paso fronterizo a buses de pasajeros con lo cual progresivamente se fue superando las restricciones sanitarias producto de la pandemia del COVID-19.
Galería de Imágenes
